Detección de averías

Se trata de descubrir porque el circuito no funciona como debería. Los 2 tipos de averías más comunes son: dispositivo en cortocircuito y dispositivo en circuito abierto.
Cortocircuito
Sus características son:
  • La tensión es cero en el dispositivo.
  • La corriente es desconocida.
Una resistencia puede estar en cortocircuito si, por ejemplo, durante durante el horneado y soldadura de una tarjeta de circuito impreso, se cae una gota de soldadura y conecta 2 pistas cercanas, es un "Puente de Soldadura", esto es, cortocircuitar un dispositivo entre 2 pistas.
Hay que mirar en el resto del circuito para calcular la I.
Circuito abierto
Se dan estas 2 características.
  • La corriente es cero a través del dispositivo.
  • La tensión es desconocida.
En circuitos impresos una mala soldadura significa la no conexión normalmente, esto es una "Unión de Soldadura Fría" y significa que el dispositivo está en circuito abierto.
Las resistencias se convierten en circuitos abiertos cuando la potencia que disipan es excesiva.
EJEMPLO:
Primeramente no hay ninguna avería, hacemos el equivalente.
De esa tensión VA la mitad se disipa en la resistencia entre B y D de 100 kW y la otra mitad en la resistencia  entre A y B de 100 kW.
Para detectar averías no hace falta hacer unos cálculos tan exactos, entonces tendríamos de forma aproximada VA = 6 V y VB = 3 V.
R1 en Cortocircuito:
R1 en Circuito Abierto:
R2 en Circuito Abierto:

No hay comentarios:

Publicar un comentario